jueves, 24 de junio de 2010

El mundo deportivo encuentra al negocio-espectáculo con el control remoto

   En estos tiempos modernos los medios de comunicación se han vuelto una herramienta de poder absoluto, tal es así que no existe deporte sin su relación con estos y el fútbol es el más utilizado por su ilimitada rentabilidad dentro de éste contexto mediatizado.
   Durante la mitad del siglo XV surge la imprenta y a partir de allí comienza la era de la comunicación de masas, paralelamente a los inicios del estado-nación modernos y la finalización de la edad media, proceso que cambio en su totalidad las sociedades.
   Desde sus comienzos y hasta hoy en día la prensa fue transformándose, pero desde el siglo XVII en adelante la importancia de esta fue aumentando y consolidándose como masiva.
   Las tecnologías se consolidaron como herramienta fundamental de la comunicación en la modernidad, puesto que rompen con el tiempo y el espacio logrando una circulación instantánea para todo el mundo, mecanismo que a la televisión por sobre los demás medios, le sirvió como articulación con el deporte.
   Desde entonces las sociedades comerciales entre marcas internacionales, dirigentes de grandes entidades y la televisión hacen que por sobre todo el fútbol sea el mejor y mayor negocio económico de un planeta mediatizado donde estos tres dominantes se benefician con un interés que poco tiene que ver con la pasión y lealtad sentimental. Palabras que utilizan como principal comercio publicitario.



También visiten el blog de Noelia Methol y Anahí Lemma: 
violenciaenelfutbolan.blogspot.com !!!
  

1 comentario:

  1. excelente informe, claro preciso para un lector con pocos conocimientos

    ResponderEliminar